Es bien conocido a estas alturas (2012) que sólo con un clic podemos tener toda clase de información. El ser humano es su propio filtro y a la vez, el único capaz de ser emisor y receptor a la vez de todo lo que se encuentra en la internet y en las redes sociales.
Con la evolución de la internet y su acaparamiento sobre todos los
medios de comunicación masiva ha ocasionado la decadencia de ellos mismos. Toda
clase de información está en internet y circula con mayor velocidad que si compráramos
un periódico, revista, veríamos puntualmente programas de televisión o escucháramos
atentamente la radio.
Con esto, sabemos que, si bien es cierto que la internet ha logrado la democratización
porque todos los usuarios podemos opinar libremente y que los costos invertidos
para su acceso son muy bajos; es también necesario saber que, la información colocada
en internet no es del todo segura y la desinformación provoca la disminución de
la educación y la desculturización a la vez.
Pero como todo es un proceso, y este es un proceso más en la historia de
los medios de comunicación y en las ciencias de la comunicación en sí, como
parte de éste cambio sólo nos queda estar inmersos en él y esperar a ver qué
pasa, esperar a ver si los cambios son positivos o negativos.
¡Así que, mirar hacia adelante nomás!
(Acerca de "Prometheus-La Revolución de los Medios")
No hay comentarios:
Publicar un comentario