lunes, 23 de abril de 2012

Cincuenta Años Después


Se calcula que en cincuenta años, en el mundo habrá alrededor de nueve mil millones de personas. Es pues conocido que, habrán dificultades, pero a su vez, habrán más alternativas de solución.

Para esa época, los expertos estado unidenses y chinos están realizando desde hoy, un nuevo experimento, el cual es extremo y consiste en el análisis de la energía solar. Se usa como base la luz del sol, que es limpia, ilimitada y segura. Sin embargo, la falla de éste experimento es que los paneles solares son ineficaces porque, al medir la luz que se transforma en electricidad la encuentran insuficiente para abastecer a todo el mundo.

El panel solar sólo puede conservar la energía eléctrica por cinco días, que equivalen al 18% de la luz solar. El problema del panel es que está construido de silicio, pero a pesar de ello, lo optimista es que, en cincuenta años, habrá nuevos materiales para crear éstos paneles, que serán más útiles y menos erróneos. Se trata de un módulo de puntos cuánticos capaz de transformar la energía solar en energía eléctrica y el resultado de esto será la creación de la célula solar más óptima.

Todo éste experimento es para que el mundo no dependa de los combustibles fósiles; sino aprovechar la energía del sol para usarla óptimamente y solucionar los problemas energéticos. Por lo tanto, si se le da en uso adecuado de la energía solar, se llegaría al fin del uso de combustibles fósiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario