El primer antecedente del periodismo data de la época del auge de la
antigua Grecia; y surge a partir de la necesidad social de comunicación. Esta
especie de periodismo era llevado a cabo por un ministro, cuya denominación era
“Heraldo” y su función principal era la de comunicar al pueblo determinadas
noticias, especialmente las decisiones políticas.
Posteriormente, al avanzar de la historia, llegó la imprenta y la creación
del papel y con esto se pasa a otra etapa de la Historia del Periodismo: una
etapa más formal. Sin embargo, antes de ello, los pregoneros eran quienes
llevaban la noticia; éste es el fenómeno llamado “de boca en boca”.
Lo importante del periodismo es que rompió una barrera: anteriormente
los únicos que tenían derecho a la educación y a la información eran los de la
élite y los nobles; con el periodismo, la información ya no se filtra sólo para
un sector; sino que puede llegar a las masas. Es por este motivo que se habla
del periodismo como un medio de comunicación de masas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario