Según
el video “Historia de la Publicidad en el Perú”, Gonzalo Torres cuenta que el
primer antecedente de la publicidad en nuestro país se da con la aparición de
los pregoneros en 1760. Otro dato importante es que un viajero alemán llamado
Mauricio Rugendas instauró la moda de los afiches donde se le informaba a la
ciudad sobre corrida de toros y fechas de teatros; esta sería una surte de
publicidad.
El Diario
de Lima y posteriormente El Comercio también adoptaron a la publicidad como
parte de sus contenidos. Es aquí donde se marca el inicio de la publicidad en
medios de comunicación masiva. Después, ya para inicios del siglo XX, la
publicidad ya no sólo se daba a través de afiches y periódicos, sino también a través
de revistas. Y que además de ello, entra a tallar una nueva tendencia, que era
la fotografía, cuya suma importancia era cumplir con una función publicitaria.
Con la
llegada de la radio en 1920 y posteriormente, la televisión en 1960
aproximadamente; se consagró la publicidad en medios de comunicación para
grandes masas. Es de esta manera como ha transcurrido el tiempo hasta llegar a
la actualidad, donde estamos todos bombardeados de publicidad y no hay
escapatoria, pues se da a todo nivel social y económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario